Muy buenas, tengo un dispositivo Mycloud del cual estoy muy satisfecho y orgulloso. Anoche actualicé mi Mac a la última version de IOs (el Capitán) y desde ese momento no tengo acceso a la unidad desde el Finder. Como dato diré que mi biblioteca de Itunes está alojada en la carpeta Public de Mycloud y sí es accesible desde Itunes, y al app de Mycloud también es capaz de acceder a todos los documentos y carpetas. Además si ingreso a la “gestion” de la unidad desde IP a través de Safari también tengo acceso. Y las copias de Time Machine se realizan perfectamente
Es solo desde Finder desde no puedo acceder, y casualmente es uno de los accesos que mas uso si no es el que más.
¿alguna idea? ya he reseteado, reiniciado, apagado y encendido…
He accedido desde el Finder a MyCloud como si fuera un servidor nuevo, desde alli he accedido a las carpetas que tenia y las he añadido a Favoritos del Finder…
Mano de santo, ya accedo siempre que quiero, parece que ha cambiado el metodo de acceder a él. Ahora accedo desde el Finder directamente a las carpetas no a la unidad de disco
A mi me pasa lo mismo desde que actualicé el OS X a El capitán. Sólo puedo acceder desde el programa WD My Cloud para Mac.
Cuando intentas acceder desde el finder no lo monta porque dice que ha habido un problema al conectar con el servidor Mybooklive y si vas a “Ir-Concectarse al servidor” no lo encuentra y sale el mismo mensaje: “Puede que el servidor no exista o que no esté disponible en estos instantes. Compruebe el nombre del servidor o la dirección IP, compruebe la conexión de red e inténtelo de nuevo”.
Yo tengo la carpeta de Itunes en la unidad My Booklive, ¿cómo puedo abrirlo?
Tiene que haber un problema genérico entre OS X El Capitán y WD Mybooklive o MyCloud, ¿quién puede darnos una solución?
Hola, llevo semanas con muchos problemas con mi unidad, sin tener una respuesta de soporte, vaya pedazo de mier–da cara que he comprado.
Resulta que ya no me puedo conectar en forma remota, ni vía web ni vía la aplicación de escritorio para mac, tampoco desde mi smartphone ni nada.
Sólo logro hacerlo cuando estoy en la red local, pero resulta que mi unidad está en mi casa y yo trabajo en otra ciudad.
Una vergüenza, estuve leyendo en el foro gringo y hay muchas personas con problemas luego de que actualizaron su software y Apple actualizó su SO. Y al parecer nadie quiere hacerse cargo.
Hola, luego de varias semanas de batalla finalmente detecté que mi problema era el firewall de mi router, por lo cual agregué una excepciónn y al fin me pude conectar remotamente.
Confirmo lo que dicen, igualmente desde que actualice mi Mac a El Capitan, y le doy click a WDMycloud así se llama mi unidad de disco externo, me da error, y dice: Ha habido un problema al conectar con el servidor “WDMyCloud”. Puede que el servidor no exista o que no este disponible en estos instantes. Compruebe el nombre del servidor o la dirección IP, compruebe la Conexión de red e intento de nuevo.
Acabo de leer este tema del foro, y después de mucho buscar soluciones (porque me encontraba en la misma situación), creo haber hallado una posible solución para los que aun lo siguen intentando o para los que busquen esta información:
Parece ser que el protocolo SMB de los OS X El Capitan y algunos anteriores utilizan la versión 2 del mismo. Éste tiene problemas a la hora de conectarse a algunos recursos en red. La solución pasa por conectarse con el protocolo versión 1, para lo cual debéis poner CIFS a la hora de conectaros al servidor desde Finder. Así no tendréis problemas a la hora de escribir el usuario y clave y os dejará entrar:
cifs://ip-del-ordenador-a-conectar
Otra solución es poner el protocolo AFP, con las mismas credenciales podréis entrar sin problema alguno.
afp://ip-del-ordenador-a-conectar
Pero si utilizáis AFP podéis tener problemas a la hora de utilizarlo con algunos programas que no se llevan bien con este protocolo…
Espero que esto os sea de ayuda. Hasta que lo encontré por Internet me costó bastante.
Una explicación mas técnica la podréis ver desde la siguiente página donde lo encontré (no se si aparecerá el enlace, es mi primer post en el foro):
Hola, tengo el mismo problema con Sierra, pero no logro que funcione siguiendo los pasos que vos decis. Lo veo como un servidor en el finder, pero no puedo configurarlo. Muchas gracias
Para configurar el aparato que tengas siempre tienes que hacerlo desde el navegador, o al menos es lo que yo hago. Desde tu navegador, por la IP de tu NAS y usa las credenciales de administrador (usuario y password).
Para poner la opción para conectarte desde el Finder, tienes que ir al menú superior (barra superior, en Finder) y elegir el menú “Ir” y la opción de “Conectarse al Servidor”. Allí pones cómo quieres conectarte. Puede ser por protocolo AFP o por protocolo CIFS. Si pones el protocolo de SMB con el Western Digital no te va a funcionar la conexión bien.
Desde una ventana de Finder, desde el acceso de la barra vertical de la izquierda, donde aparecen “Compartido”, yo no he logrado conectarme, a no ser que cuando estuviera conectado, ahi si puedo navegar después por la carpeta abierta en dicha conexión. Pero antes no, porque lo debe de hacer con SMB y ahí radica el problema. Como se dijo mas arriba, SMB utiliza el protocolo v2 que tiene problemas con las unidades de este protocolo, mientras que CIFS utiliza la v1 del protocolo. Por defecto el sistema operativo de Mac se va a la versión mas moderna, eso quiere decir que si configuras para que te “automonte” la unidad por dicho protocolo, aunque pongas CIFS, el lo hará automáticamente como SMB, y no podrás montarlo cada vez que reinices el ordenador. Lo mismo ocurre cuando te vas a la ventana de Finder e intentas conectar directamente desde ahí.
Espero que me haya sabido explicar mejor ahora.
Por cierto, esta explicación solo la he podido hacer con El Capitan, hasta el momento es el único sistema operativo que estoy usando. Sierra aun no lo he probado. No debería haber problemas para esto, pero en la historia de este sistema operativo, las versiones mas modernas siempre me han traído algún quebradero de cabeza.
Hola! Gracias por la explicación. Tendré que busar alguien que tenga más claro el tema de redes porque ahi hago agua, pero tu explicación es más que clara, el tema es ponerlo en práctica… Cuando decís que accedes por el navegador, es por alguna extensión? y por último, la ficha USB que trae detrás es una común o diferente? intenté colocar un cable USB y entró hasta la mitad, ni quise forzarlo por si es para usar con otro cable. Muchas gracias por tu gran amabilidad!
No sé que modelo de NAS tienes, asi que no puedo saber mucho sobre el conector adicional de USB que posee. Es probable que sea para transferir (copiar datos) cómodamente de una unidad externa (llave de memoria, pendrive o disco duro externo) al propio NAS. Normalmente suelen servir para esto.
Cuando me refiero a conectar por navegador es poner el Safari (o cualquier otro navegador de páginas web, por ejemplo: Mozilla Firefox o Google Chrome), y desde su barra de dirección poner la IP del NAS, entonces te aparece la entrada de administración del dispositivo, donde tendrás que poner el usuario y la clave:
Lamentablemente he de decir que después de actualizar a OS Sierra ha vuelto a ocurrir… imposible conectarse a la unidad desde el finder. Imposible que lo reconozca TimaMachine…
Esto empieza a cansar… tengo que trabajar y mucho trabajo ahi volcado y es muy engorroso estar así.
Que alguien solucione esto.
Esto es lo que pone: “Comprueba el nombre del servidor o la dirección IP e inténtalo de nuevo. Si el problema persiste, ponte en contacto con el administrador del sistema.”
EDITO
Analizando la situación creo que le problema no ha sido de MacOS, puesto que llevo varias semanas en sierra y no había notado nada. Sin embargo mi unidad MyCloud se actualizó automáticamente el día 13 de Diciembre a las 22:47. Curiosamente la última copia de TimeMachine fue ese día a las 22:23. Lo que me lleva a suponer que después de esa actualización Finder ni el Mac por sí mismo fue capaz de enlazar con MyCloud.